![]() |
¡Abran paso al erizo más veloz del mundo! Con 27 años, Sonic es uno de los personajes de videojuego con mayor reconocimiento en todo el mundo. Su frenético ritmo de acción desafían al jugador a llegar a la meta lo antes posible, engrosando la puntuación al destruir enemigos y obtener rings por el camino. ¡Pero cuidado! Un paso en falso y puedes perder todos los anillos y quedar vulnerable ante cualquier ataque enemigo. Y las fases están llenas de trampas en las que es fácil caer si uno va muy deprisa...
En esta aventura, la "niebla azul" hace su entrada triunfal en las tres dimensiones, tras tomar contacto con "Sonic 3D: Flickies' Island" que pasó discretamente por las tiendas.
(Nota del autor: todas las imágenes utilizadas han sido tomadas desde mi propia copia del videojuego, por lo que no se ha hecho uso de fotos de terceros.)
Ni en vacaciones le dejan a uno tranquilo
![]() |
Yo solo quería tomar el sol en paz... |
Es lo que debió pensar Sonic cuando empezó todo este lío. Eggman, que no se sabe estar quieto, ha puesto bajo su control a una extraña criatura llamada "Chaos". La criatura está incompleta, requiriendo de Chaos Emeralds para alcanzar su máximo potencial. Y Eggman ve la oportunidad para que le ayude a conquistar el mundo y a quitarse a cierta molestia azulada de una vez por todas. Sonic sale entonces en busca de las Esmeraldas con la ayuda de su compañero, Tails, a fin de evitar que Eggman se salga con la suya. Pero no son los únicos que se han puesto en marcha: la isla flotante, Angel Island, ha caido al romperse la Master Emerald que la mantenía a flote, así que Knuckles va en busca de los fragmentos para repararla; Amy encuentra un Flickie que es perseguido por uno de los robots de Eggman, y Big pierde a su compañero Froggy, así que sale, caña en mano, para encontrarlo. Así, todas las historias se van entretejiendo entre sí mientras nos preguntamos: ¿Qué es esa luz brillante que nos ayuda durante el juego, y por qué se suceden en todos los personajes esas visiones de una tribu Equidna del pasado?
¡Vámonos de pesca!
![]() |
¡Pienso pescar un pez así de grande! |
Que hayan 6 personajes metidos en el ajo no es casualidad. Según progreses en la historia de Sonic, podrás desbloquear la historia de los otros 5, y comprobar cómo van convergiendo desde los puntos de vista de cada uno. ¡Y con cada personaje, tenemos un modo de juego distinto! Jugando con Sonic, nuestro objetivo siempre será llegar a la meta lo antes posible y con todos los rings que podamos pillar; Con Tails, competiremos contra Sonic para llegar a la meta los primeros, y con Knuckles buscaremos en cada fase los 3 fragmentos de la Master Emerald que se encuentran desperdigados por el mundo. ¡Pero eso no es todo! A la tropa se incluye Amy, un personaje más lento, que debe huir de un robot indestructible, tratando de llegar a la meta superando distintos puzles, y Big, el gato morado, con el cual debemos pescar (sí, pescar) a Froggy para recuperar a su compañero. Además, el juego nos brindará la opción de ponernos en la piel de E-102 γ, o "Gamma", un robot creado por Eggman que deberá cumplir diferentes objetivos en un tiempo limitado, que podrá extender destruyendo enemigos con su arma. Y cuando completas todas las historias, el juego aún esconde un séptimo modo de juego...
![]() |
¿Que cual es? Dejaré que vosotros lo adivineis~ |
¿La clave? El equipamiento
Para avanzar en la historia, deberemos recorrer 3 grandes zonas: Station Square, Mystic Ruins y el Egg Carrier. A medida que exploramos este "overworld", podemos encontrar 3 cosas: objetos que nos ayuden a acceder a nuevas fases, emblemas (que ayudan a desbloquear títulos clásicos para Game Gear) y mejoras.
![]() |
"Con esto podré ir a la moda Y superar a Sonic" |
Con estas mejoras, otorgaremos nuevas habilidades al personaje que la recibe, o también mejorar las que ya tiene. Con estas mejoras se podrá tanto avanzar en la historia como acceder a nuevas zonas en las fases, así que merece la pena explorar en busca de grandes haces de luz verdes como el de la imagen entre fase y fase.
¡Chaooooooooooooooooooo!
Según vas superando fases, se van acumulando los anillos que se han conservado al tocar la meta. Y, también, al destruir enemigos, salen animales que podemos recoger. ¿Por qué ocurre esto?
Dentro de los mundos a explorar, se encuentran tres lugares "relativamente" ocultos. En ellos, los animales salen libres, y podemos encontrar unos huevos. Con el tiempo, y si los mecemos, saldrán Chaos, una criaturas adorables que podremos alimentar con fruta o darles animales para mejorar sus estadísticas de cara a las carreras, e incluso cambiar ligeramente su aspecto.
![]() |
¡Pero mirad qué cosita tan mona! |
De este modo se potencia el volver a jugar de nuevo los niveles, ya que, además de conseguir anillos para comprar accesorios, comida o más huevos chao, también se buscan animalitos que darles al Chao. Las malas lenguas dicen que ciertas combinaciones dan al chao la apariencia de Sonic, Shadow (el cual aparecerá por primera vez en Sonic Adventure 2) o Nights, protagonista de los juegos homónimos también desarrollados por Sega, por lo que la partida se puede alargar horas y horas.
¿Qué ocurre con las texturas?
Una de las características visuales que chirría a aquellos que jugaron la versión de Dreamcast, reside en las texturas. Para el juego original, el equipo de producción hizo un viaje a América del Sur, donde encontraron inspiración para las zonas del juego, y hicieron numerosas fotos al agua, las montañas... Así, obtuvieron las texturas utilizadas para el primer juego, las cuales agragaban cierto realismo al conjunto. No obstante, en la versión para Game Cube y PC, dichas texturas fueron cambiadas radicalmente. Esto se hace visible en el agua, que pierde la transparencia y el movimiento del oleaje, a fin de hacerse más visible con un tono más azulado.
También se aprecian errores en la cámara, que en ocasiones dificulta la visión de lo que tenemos delante. Esto se hace especialmente molesto en los niveles de Knuckles, donde la exploración es necesaria para hallar los fragmentos de esmeralda. Y los controles, aunque siempre puedes consultar un manual antes de empezar a manejar a cada personaje, resultan poco intuitivos, e incluso frustrantes hasta que se le pilla el truco, especialmente en el caso de Big, haciendo de la pesca un reto muy complicado que puede tenernos atascados durante más de una hora.
![]() |
¡Puedo ver Angel Island desde aquí! |
También se aprecian errores en la cámara, que en ocasiones dificulta la visión de lo que tenemos delante. Esto se hace especialmente molesto en los niveles de Knuckles, donde la exploración es necesaria para hallar los fragmentos de esmeralda. Y los controles, aunque siempre puedes consultar un manual antes de empezar a manejar a cada personaje, resultan poco intuitivos, e incluso frustrantes hasta que se le pilla el truco, especialmente en el caso de Big, haciendo de la pesca un reto muy complicado que puede tenernos atascados durante más de una hora.
PUNTUACIÓN
- Gráficos y sonido: Para ser una versión mejorada, falla ligeramente el sistema de texturas, que afean unos gráficos bastante buenos para ser de una consola con una potencia tan limitada como es la de Dreamcast. Sin embargo, gana mucho el apartado de sonido, dando tema a cada una de las fases y sus partes, así como a los personajes, para los cuales se buscaron a cantantes profesionales que interpretan las numerosas canciones del juego. Total: 18
- Jugabilidad: A una experiencia de juego entretenida, se le resta los problemas puntuales de cámara y la dificultad que plantea el modo de juego de Big. Los desafíos de los niveles presentan una dificultad progresiva y aceptable, resultando en un reto superable en todo momento. Total: 19
- Contenido: Seis formas distintas de jugar, 130 emblemas que conseguir, 60 misiones y el jardín Chao. No solo dan un contenido precioso, sino que dan mucha vida a este juego. Si encima añadimos los minijuegos y el pique para obtener la mejor puntuación, podemos hablar de 30 a 40 horas fácilmente, todas ellas llenas de velocidad (menos las fases de Amy y Big) y diversión. Total: 45
No hay comentarios:
Publicar un comentario